El sistema educativo en Chile
Es bien sabido que el sistema educativo en Chile es bastante complejo debido a su naturaleza mixta; público y privado. Durante años, han sido muchas las luchas por intentar que todos los chilenos tuvieran acceso a una educación de calidad en igualdad de condiciones, es decir, sin importar la clase social de origen.
A raíz del estallido social ocurrido en el 2019, la estructura del sistema educativo chileno se encuentra en franca revisión, los resultados de esta revisión se esperan entren vigencia en el año 2026, hasta entonces los chilenos luchan diariamente con un sistema educativo en el que solo se sobrevive con becas y créditos.
En ese sentido, existen muchas ofertas de becas y créditos por parte de instituciones educativas y no educativas, tanto públicas como privadas. Por lo que a continuación trataremos de mostrar a grandes rasgos cómo funciona el complejo mundo de las becas y los créditos en Chile.
¿Qué es una Beca?
Una beca es una ayuda económica que puedes solicitar al Estado, a través del Ministerio de Educación para poder financiar, dependiendo del caso, la totalidad o parte de tu formación, cabe destacar que en todos los casos, estos recursos son entregados directamente a la institución educativa.
Es importante destacar que por lo general, las becas se otorgan a estudiantes de primer año, muy raras veces se otorgan a estudiantes ya en curso. Tal es el caso de la Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Nuevo Milenio y las Becas para los hijos de los profesionales de la educación.
¿Qué es un crédito?
Puedes recurrir a los créditos cuando no cumples con los requisitos exigidos por las instituciones financiantes, sean estas públicas o privadas. Los créditos son préstamos que te ayudan a cubrir, al igual que las becas, la totalidad o parte de tu formación y tienen un interés anual.
Dentro de las instituciones que destacan para solicitud de créditos, tenemos; el Fondo Solidario de Crédito Universitario con las siglas (FSCU) y el Crédito con garantía Estatal (CAE).
Diferencias entre una Beca y un Crédito
Lo que diferencia una beca de un crédito es que al final, los recursos otorgados al estudiante no se devuelven, y en el caso de los créditos el estudiante estaría obligado a devolver todos los recursos otorgados una vez titulado o finalizado los estudios.
También existen las llamadas becas de Arancel y Becas Complementarias. Las primeras están dirigidas a estudiantes de nuevo ingreso, tal y como mencionamos anteriormente y las segundas están destinadas a solventar básicamente temas de alimentación.
¿Dónde se pueden solicitar las Becas y los Créditos?
Para solicitar las Becas o Crédito a través del Ministerio de Educación Superior (MINEDUC), lo primero que debes hacer es registrarte en la web www.fuas.cl para lo cual debes contar con tu RUT y una contraseña, una vez dentro debes completar un formulario y enviar.
Requisitos para optar a una Beca
Es importarte destacar que para optar a una Beca debes cumplir con ciertos requisitos, uno de ellos es haber aprobado la Prueba de Transición Admisión Universitaria (PDT). Por lo general se exige un puntaje igual o superior a 700 puntos.
Debes además, postularte para los beneficios estudiantes que ofrece el Ministerio de Educación Superior a través de la web www.beneficiosestudiantiles.cl. Otro de los grandes requisitos exigidos para poder optar a una Beca es estar entre el 40 y el 90 % en el rango socioeconómico del Registro Social de Hogares. La determinación de este rango se determina a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómico creado por el MINEDUC.
A continuación listado de Becas a las que puedes optar y lo que puedes obtener de cada una de ellas:
1. Beca Bicentenario: Financiamiento para carreras de al menos cuatro años
2. Beca Nuevo Milenio: Para carreras Técnico Profesionales
3. Beca Excelencia Académica: Para estudiantes con altas calificaciones
4. Beca Vocación de Profesor: Becas otorgadas a estudiantes de último año de la carrera y quieren dedicarse a la docencia
5. Becas de Articulación: Para estudiantes que cursaron una carrera técnica y quieren continuar con una licenciatura
Cabe destacar que en el sitio web del Ministerio de Educación Superior (https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/) encontraras toda la información que necesitas para optar a una Beca o a un Crédito, tanto si eres chileno o no, ya que los extranjeros también pueden optar a algunos de estos beneficios.
Lo cierto es que, después de las luchas sociales históricas y profundizadas en el año 2019 por el derecho a la educación gratuita, hoy día son muchos las oportunidades de financiación, ya sea través de Becas o de Créditos, a las que puedes optar en caso de querer cursar una carrera universitaria. Además de las ayudas que ofrece el Estado, también están las opciones privadas que son tan válidas y útiles como las primeras, solo es cuestión de dedicar un poco de tiempo para revisar las opciones.