Becas del sepe en el 2023 – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

Becas del sepe en el 2023

SEPE significa Servicio Público de Empleo Estatal, es una organización autónoma del ministerio de trabajo y economía social. El SEPE en alianza con los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas crea El sistema Nacional de empleo.

Este sistema agarra todas las funciones de lo que fue el instituto Nacional de empleo desde el 2003, es decir, el INEM. A través de la estructura estatal que dicho sistema tenía ellos lo amoldaron y comenzaron a diseñar y desarrollar medidas y acciones para el empleo. Cuya elaboración fue dispersada y modificada para las distintas realidades que tiene el país.

¿Cómo está compuesta esta organización?

Esta organización está compuesta por los servicios centrales. Una red muy amplia de oficinas presenciales que están distribuidas por las distintas provincias entre el estado español y las ciudades Ceuta y Melilla, Las oficinas presenciales se encuentran en 50 provincias de estos estados mencionados.

En las sedes de Ceuta y Melilla puedes realizar los trámites de empleo y formación también. Además esta organización cuenta con los servicios de: atención al público vía teléfono, pero también casa provincia cuenta con un número telefónico para atención al público. Para solicitar una cita previa tienen un número telefónico en específico.

Para mayor información puede visitar su página web, por medio de ella podrás tener acceso a los servicios de prestaciones y empleo. Ellos trabajan por y para la sociedad. Todo lo que ellos desarrollan está enfocado en indagar e integrar las necesidades que tiene el público. Como los trabajadores en activo.

Los que son trabajadores pero desempleados recientemente y los que tienen ya un tiempo desempleados. También es para los emprendedores que ya tienen una idea de negocio. Va dirigido para jóvenes, empresas, en si en para todo aquel que desee trabajar.

¿Cuál es la misión y la visión del SEPE?

Tienen como misión ayudar en el progreso de la política de empleo en España. Así como también empujar el sistema de protección por el desempleo, para poder garantizar la información necesaria sobre lo que se conoce como el mercado de trabajo, esto con el fin de encontrar apoyo de los diferentes servicios públicos de empleo autonómicos.

Su visión es poder alcanzar la excelencia a nivel de la gestión en los servicios a la ciudadanía, para que así cada uno de sus participantes pueda aprovechar y disfrutar de la nueva tecnología que ellos manejan, con esto poder llegar a ser líderes en la contribución del sistema nacional de empleo para aumentar la calidad del mercado de trabajo.

Sus valores como organización son:

La capacidad innovadora, es importante saber que el valor añadido del SEPE lo dan los trabajadores de dicha organización. Debido al hecho de que esta nueva realidad laboral exige a la innovación en el procedimiento de la investigación y a la hora de la disposición en el empleo.

Con estos cambios que esta teniendo la organización en un futuro no tan lejano se verán reflejados en las nuevas personas que ingresen. Otro valor es la cultura en el servicio a los ciudadanos, como ya se dijo esta organización trabaja por y para la sociedad.

La inspiración que da el servicio al público de las personas que forman parte de la organización produce que el nivel de satisfacción crezca en cada uno de los usuarios nuevos para que así queden satisfechos. La calidad en la gestión es otro de los valores, porque por medio de la calidad se consigue introducir los demás valores al área de la práctica.

¿Qué becas ofrecerá el SEPE para el 2023?

Hasta los momentos han dado a conocer que para el 2023 ofrecerán las becas FormARTE. Estas becas son de formación y con ellas lograras una especialización en cualquier área de competencia que tengan que ver con la cultura que depende del ministerio de cultura y deporte, y estas becas corresponden al año 2023.

Han ofrecido 82 becas cuyo objetivo es ayudar en la formación de las especialidades en las materias que tiene que ver con el arte, la biblioteconomía y la documentación, sea de archivos, restauración y la conservación.

Otras de las áreas de especialización son la de museología y la de gestión cultural que sean por medio de la elaboración del programa de actividades torcas prácticas que manejaran las instituciones culturales que dependen del ministerio de cultura y deporte.

Esta organización tiene seis especialidades, que ellos denominan como modalidades. En la modalidad A están las becas de conservación y la restauración de los bienes culturares para esta beca solo hay 12 cupos. La modalidad B es la de las becas de museología para esta solo hay 21 cupos.

En la modalidad C que es la de biblioteconomía y documentación que para esta también hay 13 cupos. La modalidad D es la de las becas d archivista, hay 15 cupos disponibles. La modalidad E son las becas de gestión cultural para esta hay 19 cupos. Y por último la modalidad F que es de las becas en artes platicas y fotografía para ellas solo hay 2 cupos.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto