La psicología es una profesión muy bien pagada en Chile
Conoce donde estudiar psicología en Chile
La psicología es la ciencia encargada de estudiar la conducta del ser humano en cualquiera de sus etapas desde muchas ramas que aunque comparten de alguna manera el mismo objetivo, se aplica desde varios formatos y tienen sus propios conceptos y profesionales capacitados para ayudar a los individuos a fortalecer la habilidad de relacionarse, entenderse y entender a otros, poder intervenir de forma pacífica para evitar los diferentes conflictos que se van presentando con el paso del tiempo en los seres humanos.
La psicología como ciencia influye directamente en la sociedad mediante múltiples técnicas y tratamientos clínicos que permiten a los individuos crear un mejor proceso de interrelación para que se conozcan mejor y puedan construir una comunidad de personas con mayores niveles de empatía y responsabilidad afectiva.
La finalidad más puntual que busca la psicología en sus estudios es darle a las personas las herramientas necesarias para poder mejorar sus relaciones personales con su entorno familiar, laboral o amoroso. Resulta muy positivo para las personas que manejan una personalidad tímida, retraída, agresiva, poco comunicativa y un gran etc, que naturalmente vivan más inconvenientes para establecer vínculos y no puedan reconocer el origen de sus actitudes.
Beneficios de estudiar psicología:
● Es una carrera con una gran lista de especializaciones.
● Tu proceso de comunicación será mucho más fluido en comparación con los años previos a estudiar la carrera.
● Tendrás un pensamiento mucho más crítico y más fortalecido.
● Aprenderás más sobre ti mismo y tu propia conducta.
● Comprenderás el desarrollo y la conducta humana.
¿Qué es lo que la psicología ha aportado a la sociedad en el mundo?
Por ejemplo: Sigmund Freud descubrió el “Complejo de Edipo” la capacidad natural que cada niño y niña desarrolla durante su infancia en la relación con sus padres, es decir, los niños se enamoran de la figura materna y las niñas de la figura paterna. La ausencia de alguna de las dos equivale a una constante búsqueda desde el inconsciente del niño o niña generando lo que se conoce como un “complejo de edipo mal resuelto”. Esta es la explicación más común psicológicamente hablando que se le da a quienes establecen relaciones amorosas con personas con bastantes años de diferencia.
Hasta la fecha, las teorías de Freud siguen siendo debatidas y cuestionadas sin ser rechazadas, resaltando por supuesto el gran aporte que el doctor dejó en la cultura general y la psicología del pensamiento y el debate abierto que dejó sobre si el psicoanálisis es o no parte de la ciencia.
Ser un licenciado (a) en psicología ofrece un campo bastante amplio laboralmente hablando, ya que hay muchas áreas donde la función de un psicólogo siempre es necesitada. Al mismo tiempo, las especializaciones amplían mucho más la capacidad de adaptación profesional en muchos sectores.
El psicólogo puede trabajar en un consultorio independiente atendiendo la cantidad de clientes que quiera al día o la semana o puede pertenecer a una corporación, clínica, hospital, institución académica o psiquiátrica y un gran etc. Graduarse como psicólogo es un gran trampolín para la labor de atender la salud mental de las personas que lo requieran, sin importar en qué etapa de su vida se encuentren.
Cuidar de la salud mental por muchos años fue un estigma que apenas está siendo disipado por la importancia y beneficios que la terapia le brinda al bienestar de las personas, por eso es importante asistir a la cita como si se tratara de un chequeo médico anual. La mente también causa heridas profundas que con los años pueden estropear la manera de relacionarte con el entorno, de establecer vínculos afectivos y reconocer tus propias dolencias e incapacidades emocionales.
¿La psicología es una carrera bien pagada en Chile?
La duda cuando alguien anuncia que quiere estudiar psicología, es el pago que por honorarios reciben los psicólogos, hay quienes creen que no es una profesión muy bien pagada.
En Chile los sueldos de los psicólogos pueden variar según la especialidad o área a la que se dediquen. También depende del nivel de especializaciones que el profesional tenga en su currículo y la experiencia que vaya recopilando con el pasar de los años. Por eso es importante nunca dejar de prepararse en el camino para aspirar por mejores sueldos en el campo laboral, que puede ser bastante demandado.