
El subsidio por desempleo es un bono otorgado por el gobierno dirigido a desempleados que han cotizado por lo menos doce meses en los últimos 6 años. Para quienes no cumplan este requisito, y tengan la oportunidad de recibir el llamado «miniparo», deberán reclamar la prestación por desempleo de 463,21 € cada mes durante los 15 días hábiles luego de la formalización.
Este subsidio no contributivo exige a quienes tengan una carga familiar conformada por cónyuge o hijos siempre y cuando sean menores de 26 años o mayores de 26 con alguna discapacidad tener mínimo 3 meses de cotización, y aquellos sin carga familiar mínimo 18 meses.
Para quienes no reúnan los recaudos para el subsidio por desempleo, pueden alegar que antes de terminar el año si podrán cumplir con lo requerido. De igual manera deben estar en situación de desempleo y registrarse como demandante de empleo, y mantener la inscripción mientras esté cobrando el aporte.
También tenga en cuenta que mientras reciba el pago del “miniparo”, no puede tener ingresos brutos o ganancias de capital que excedan al 75% del sueldo mínimo profesional, sin tener en cuenta la parte proporcional de los dos pagos de excepción. Entonces ya que el SMI es de 1.000€ mensuales, tu ingreso máximo este año es de 9.000€ (75% de 12.000).
Duración y cuantía del subsidio de 463 euros

La cantidad a percibir corresponde al 80% del Índice Oficial de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y esta cifra tras el incremento del 2,5% de los presupuestos del Estado se queda en 463,21€ mensuales.
También es importante aclarar que la duración del subsidio por desempleo está basada en dos puntos, la cantidad cotizada y tener o no carga familiar:
● Si ha cotizado anteriormente 3, 4 o 5 meses, el subsidio será cobrado durante 3, 4 o 5 meses.
● Aquellos ciudadanos con cotizaciones de al menos 6 meses y que no tengan cargas familiares cobrarán el subsidio del llamado “miniparo” durante 6 meses aproximadamente.
● Las personas con carga familiar que hayan cotizado 6 meses o más podrán cobrar el subsidio durante 21 meses, primeramente se reconocerá por 6
meses y a partir de allí se irá extendiendo por periodos de 6 meses hasta llegar a su finalización.
Requisitos del subsidio para quienes cotizan menos de un año
1. Estar desempleado y en situación de desempleo legal.
2. Estar registrado como demandante de empleo y conservar este registro durante todo el lapso de percepción, además de firmar el compromiso de actividad.
3. Tener cotizaciones por desempleo de 3 meses si existe carga familiar, en caso de no tener y no llegar a los 360 días cotizados debe tener al menos 6 meses de cotización.
4. Devengar no más del 75% del salario mínimo de los profesionales, sin tener en cuenta la participación relativa de las dos pagas especiales (monto de este año). Se tendrán en cuenta los ingresos totales o brutos.
Todos los criterios deben cumplirse en el momento de la solicitud y durante todo el período de cobro, de lo contrario, el SEPE cancelará los pagos de beneficios.
¿Cómo acceder al beneficio de 463 euros?

La solicitud podrá presentarse dentro 15 días hábiles del comienzo de la situación legal de desempleo,de manera electrónica en el portal del SEPE o presencialmente en la oficina con cita previa, en cualquier registro público o vía correo administrativo.
En caso de que la solicitud esté fuera del plazo, la administración informa que se descontarán los días transcurridos entre el inicio del servicio (si se solicita dentro del plazo) y la fecha de presentación.
Además del formulario oficial de solicitud, los documentos necesarios son el libro de familia, el DNI o pasaporte, el certificado de empresa que acredite el empleo legal (si la empresa no lo ha enviado al Servicio de Empleo) y el documento que refleje los ingresos, si así lo pide el Servicio Público de Empleo Estatal.