
El Servicio Nacional de Formación y Empleo (SENCE), en colaboración con Talento
Digital para Chile y OTIC Sofofa, ha dado a conocer una ampliación significativa de
su exitoso programa «Encuentra lo que necesitas». En esta ocasión, se anuncia la
apertura de la convocatoria para acceder a 3.000 nuevas becas destinadas al
desarrollo de habilidades tecnológicas, marcando así una continuación destacada
de la iniciativa previamente lanzada.
Este programa, diseñado específicamente para individuos en situación de
desempleo, trabajadores independientes y profesionales que aspiran a abrirse a
nuevas oportunidades laborales en el ámbito de las tecnologías de la información
(TI), ha ganado reconocimiento por su impacto positivo en la capacitación y
empleabilidad de los participantes.
Las becas recién habilitadas ofrecen una amplia gama de posibilidades,
permitiendo a los beneficiarios participar en 13 cursos intensivos en línea. Este
aumento en la oferta de becas busca responder a la creciente demanda de
habilidades tecnológicas en el mercado laboral actual. En comparación con la
primera convocatoria realizada en octubre pasado, que otorgó 2.500 becas, esta
expansión refleja el compromiso continuo de las instituciones involucradas en
fomentar el desarrollo tecnológico y el acceso equitativo a oportunidades de
formación.
Estos cursos abarcan diversas áreas, incluyendo programación, diseño,
especialidades y emprendimiento digital. Además, en respuesta a las crecientes
amenazas cibernéticas en la actualidad, se introduce por primera vez un curso
focalizado en ciberseguridad. Esta adición estratégica refleja la adaptabilidad del
programa para abordar las demandas cambiantes del mercado laboral, asegurando
que los participantes adquieran habilidades relevantes y actualizadas.
La Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destaca la importancia de esta iniciativa al
señalar que facilita no solo la búsqueda de empleo, sino también la posibilidad de
cambiar de trabajo. Este cambio, según la ministra, conlleva a menudo a mejores
condiciones contractuales y a una remuneración más atractiva para los
beneficiarios. Asimismo, subraya que la formalidad en el empleo se ve fortalecida,
ya que las oportunidades laborales en la industria tecnológica siguen lógicas
contractuales que ofrecen una calidad superior en comparación con el autoempleo
o el trabajo precario.
Requisitos
Los requisitos para postular en esta ocasión son accesibles, incluyendo ser mayor
de edad, encontrarse desempleado al momento de la postulación o ser trabajador
independiente, contar con educación media completa, aprobar satisfactoriamente
las evaluaciones de admisión en línea correspondientes a los distintos cursos y
formar parte del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Importancia
La importancia de estas becas en el contexto actual no puede subestimarse, ya que
abordan y resuelven diversas problemáticas relacionadas con el empleo, la
formación y el desarrollo tecnológico. A continuación, se detallan algunas de las
razones fundamentales que destacan la relevancia de estas becas:
Acceso a la Formación Tecnológica
Estas becas ofrecen a individuos en situación de desempleo, trabajadores
independientes y profesionales la oportunidad de acceder a una formación
especializada en tecnologías de la información. Facilitan el acceso a conocimientos
y habilidades que son cada vez más cruciales en la economía actual, impulsada por
la transformación digital.
Adaptabilidad a las Demandas del Mercado Laboral:
La ampliación de las becas y la introducción de cursos específicos, como el de
ciberseguridad, reflejan la capacidad del programa para adaptarse a las cambiantes
demandas del mercado laboral. Esto asegura que los participantes adquieran
habilidades relevantes y actualizadas, aumentando su empleabilidad y
contribuyendo a cerrar la brecha de habilidades en el sector tecnológico.
Fomento de la Empleabilidad:
Al ofrecer formación en áreas tecnológicas en constante demanda, estas becas no
solo facilitan la búsqueda de empleo, sino que también permiten a los beneficiarios
explorar nuevas oportunidades laborales. Además, al adquirir competencias
tecnológicas, los participantes se vuelven más atractivos para empleadores en un
mercado que valora cada vez más la capacidad tecnológica.
Mejora de las Condiciones Laborales:
La Ministra del Trabajo destaca la posibilidad de cambiar de trabajo como un
beneficio adicional. Esto sugiere que la formación brindada no solo se centra en la
obtención de empleo, sino también en la posibilidad de acceder a trabajos que
ofrecen mejores condiciones contractuales y remuneración más atractiva.
Fortalecimiento de la Formalidad en el Empleo:
Al canalizar a los participantes hacia oportunidades laborales en la industria
tecnológica, estas becas contribuyen al fortalecimiento de la formalidad en el
empleo. Este aspecto es crucial, ya que la formalización laboral suele ir de la mano
con condiciones más estables y beneficios para los trabajadores.
El periodo de inscripción se extiende desde hoy hasta el 17 de enero,
proporcionando a los interesados un plazo suficiente para presentar sus
solicitudes. Las solicitudes pueden realizarse de manera conveniente a través del
sitio web
www.talentodigitalparachile.cl
donde se encuentra disponible información detallada acerca de los cursos,
requisitos, modalidades y las entidades encargadas de impartirlos, entre otros
aspectos que facilitarán la postulación y participación en esta valiosa oportunidad
de desarrollo tecnológico. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta
iniciativa transformadora que no solo busca empoderar a los individuos, sino
también contribuir al avance y la innovación en el sector tecnológico de Chile.