American film institute – Cursos del SENCE 2022 cursos en México, Cursos Del SENA y Cursos en Perú Saltar al contenido

American film institute

El American Film Institute es conocido en español como el Instituto Estadounidense del Cine (AFI), es una casa de estudio dedicada a la cinematografía estadounidense que tiene como principal objetivo la formación de futuros cineastas, para el cuidado del legado de la cinematografía en los Estados Unidos. A un lado de esto, la institución es independiente, sin fines de lucro, y fue fundada el 5 de junio de 1967 por el National Endowment for the Arts.

La dirección del American Film Institute está bajo Sir Howard Stringer, que tiene como misión continuar preservando la historia del cine americano. El AFI está dirigido y compuesto por diferentes personalidades del entrenamiento y comunidades académicas enfocadas en la producción de largometrajes. Esto hace que la escuela sea prestigiosa, para ser tomada como un pilar fundamental para las personas que quieran formarse como grandes profesionales en el mundo del cine.

Asimismo, la escuela de cine es una institución privada sin fines de lucro, que tiene su sede en Los Ángeles, California, Estados Unidos. La American Film Institute es reconocida mundialmente por su lista publicada cada año, desde 1998, sobre las mejores creaciones del cine y por contar con premios honoríficos, que tienen la participación de personajes resaltantes en el ambiente cineastas.

Las listas que publica cada año esta escuela se llama «AFI’s Top 10», en este listado se encuentran los mejores largometrajes norteamericanos en los 10 géneros diferentes de películas. Esta lista es muy famosa por contar con películas con grandes recomendaciones y producciones.

De igual forma, American Film Institute cuenta con un patrimonio especializado de películas antiguas, para mantener a salvo esas grandes obras que han marcado el legado del cine americano y así resguardar las fotografías y proyección utilizados en el momento de la filmación de dicho film.

Lista de programas educativos de American Film Institute

Esta institución cuenta con grandes programas académicos como:

● Catálogo de largometrajes de AFI que cuenta la historia de los primeros 100 años de las películas, la cual está disponible de manera online y gratis.

● Otro gran programa es el Conversatorio de American Film Institute es una escuela de cine a nivel de posgrado que imparten los grandes maestros del cine, para un nivel avanzado.

● Para honrar el legado del cine estadounidense desde el año 1973, cuentan con el programa AFI Life Achievement Award.

● Para ser aún más prestigiosa American Film Institute entrega un premio nombrado AFI Awards que celebra los films más resaltantes y son considerados como los mejores del año.

● Cuenta con el programa AFI 100 años que enlista los mejores largometrajes y eventos televisivos más resaltantes.

● Para prevalecer el legado del cine histórico American Film Institute cuenta con un programa llamado «AFI Silver Theatre and Cultural Center».

● Posee una revista digital American Film, que indaga sobre los films clásicos, nuevos e históricos del mundo del cine, para hacer de ellos una referencia cinematográfica.

Cabe de señalar, que dentro de los programas que ofrece American Film Institute destaca AFI 100 años, este es celebrado desde finales de 1990 hasta el 2000, para enlistar los mejores films de esa década y celebrar los 100 años del mundo de las películas. Esta lista tenía como objetivo principal llamar la atención de los espectadores y llevar su interés por el cine clásico de Hollywood.

Conversatorio American Film Institute

Para el año 1969 American Film Institute creó el Conversatorio AFI, la cual tiene una admisión muy selectiva, donde solo se les permite el ingreso de alrededor de 140 alumnos en una promoción. Este conversatorio tiene como principal objetivo la formación especializada de seis disciplinas cinematográficas.

Las disciplinas impartidas son: montaje, cinematografía, elaboración de guión y producción, para hacer de este programa más especializado. Los alumnos becas colaboran en la producción de más películas que cualquier otro estudiante del programa de postgrado, para adquirir más conocimientos en el área del cine.

Desde el año 2013 el productor, director y guionista, James L. Brooks, se unió como director artístico de American Film Institute Conversatory, para dar clases en el programa cinematográfico y de esta manera, impartir todos sus conocimientos en el mundo del cine desde sus experiencias hasta sus estudios académicos, para continuar ayudando a formar a más cineastas especializados.

paraestudiar.site ©2021. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto